Los bachilleres aprenden, los tecnólogos hacemos ciencia
EJE:
Conocer
cuales son las dificultades en el campo
laboral y académico que tiene un estudiante/egresado de nivel técnico de
acuerdo a la nueva ley orgánica de educación superior.
ANTETITULO:
·
EDUCACIÒN SUPERIOR EN TRANSICIÒN
TITULO:
Empezar desde cero, no queda de otra
SUMARIO:
Juan Carlos Pozo, habla sobre el nivel técnico que
plantea la ley orgánica de educación superior, que excluye a estudiantes de
tecnologías a acumular títulos intermedios que permitan mejorar su nivel
académico.
INTRODUCCION:
Juan Carlos Pozo, estudiante politécnico, inquieto por su
grado de formación académica, expresa en un dialogo ameno en los alrededores de
la Universidad Politécnica Nacional su inconformidad frente a la nueva ley de
educación superior.
La evaluación de las 14 universidades llego a su fin y
con ella dio paso una re-evaluación de las instituciones superiores y a su vez
la aplicación rigurosa de la ley.
Pese a pertenecer a una de las principales universidades
de categoría “A", según el CONEA, ve afectado su futuro. Es uno de los
muchos estudiantes tecnológicos que buscan desesperados soluciones que no impidan
cumplir sus expectativas de vida, mientras piensa que hacer destaca la labor de
un tecnólogo y con nostalgia cree que no merecen que ser catalogados como
bachilleres técnicos.
FRASE:
“Empezar desde cero, es frustrante, mi título es como el
de un bachiller”
HOJA DE
VIDA:
Juan
Carlos Pozo, nació en Tulcán-Carchi un 5 de Julio de 1989, sus estudios
primarios y secundarios los realizo en su natal ciudad, en las instituciones
educativas “Cristóbal Colon” e Instituto Superior Vicente Fierro
respectivamente, en el año 2007 obtuvo el título de bachiller técnico en la
especialidad de mecánica automotriz. Actualmente reside en la ciudad de Quito y
cursa el quinto semestre de tecnología electromecánica en la Escuela de
Formación de Tecnólogos (ESFOT), de la Universidad Politécnica Nacional.
BANCO DE PREGUNTAS:
¿Porque escogiste la carrera
de electromecánica?
Buen
en si no la escogí, digamos que esta carrera me escogió a mi.
A que te refieres, cuando
hablas de que esta carrera te escogió a ti
En
realidad vine a seguir ingeniería eléctrica, igual en la politécnica,
lamentablemente las dos veces que rendí la prueba me faltaron los puntos. Y
cuando entre, no me gusto. Pero una vez a dentro no me iba a regresar sin nada,
entonces me dijeron están receptando pruebas para tecnólogos y hay chance para
que te cambies a una tecnología y de hecho me cambie a tecnología para después
seguir una ingeniería.
En que esta enfocada tu
carrera, específicamente la tecnología
Mi
carrera como tal esta enfocada en mantenimiento predictivo, mantenimiento
productivo de maquinas herramientas, motores, procesos automatización y control
de maquinas eléctricas. (…) como un ingeniero nos dice somos el macgyver de la
industria, nosotros tenemos que mantener a la industria o la maquina que
estemos a cargo, funcionando hasta que se le pueda dar el mantenimiento
respectivo.
La nueva ley de educación
superior cataloga a las tecnológicas como un nivel intermedio entre educación
secundaria y de tercer nivel. ¿Estas de acuerdo con lo expuesto?
Como
tecnología explícitamente las palabras de Correa catalogan a la educación
tecnológica como un bachillerato técnico, y no es así, por que nosotros tenemos
conocimiento técnico y científico a su vez tenemos la capacitación necesaria
para hacer una rectificación en la industria en lo que yo manejo cosa que no
puede hacer un bachiller, el bachiller va a aprender. Nosotros tenemos que dar
soluciones instantáneas al problema.
De acuerdo a estas nuevas
leyes te has sentido afectado
Por
supuesto, últimamente si. La nueva ley señala que los tecnólogos no podemos
tener títulos acumulativos esto quiere decir empezar desde cero. Por ejemplo
como tecnólogo, uno tiene un nivel económico al que puedes llegar, pero como ya
nos bajaron el nivel también se bajo el monto al sueldo básico para un
tecnólogo.
Ahora
bien, para que un pueda superarse como tecnólogo ya no hay futuro, que futuro
vas a encontrar sino le permiten a uno seguir la carrera, lo que uno tiene que
hacer es empezar de nuevo como que si uno hubiera terminado el bachillerato.
Es
algo muy cruel para los años de estudio y de empeño que uno a puesto, nuestro
nivel académico es de cualquier ingeniero.
Bajo los parámetros
expuestos ¿como tecnólogo crees debas empezar de nuevo?
Todos
como estudiantes buscamos superarnos como tecnólogos, ingeniero, como magister
en busca de superar nuestras propias capacidades y nuestro nivel económico.
Como te dije yo escogí la tecnología por trabajar. Ahora estoy en un dilema muy
difícil, el de quedarme como tecnólogo y quedarme ah o seguir la tecnología y
empezar desde cero, cosa que yo ya hice.
Es
difícil pensar que me equivoque de carrera es frustrante, saber que me equivoque
de carrera y tener que empezar de nuevo con los bachilleres.
La Universidad Politécnica
Nacional cuenta con algún plan para ayudar a sus estudiantes a rivalidad
materias aprobadas en la misma institución y así seguir superándose
académicamente.
En
la universidad como tal las puertas están cerradas, por el hecho de considerar
a los tecnólogos como enemigos del trabajo intelectual de los ingenieros. Cosa
que no es así, por que ellos mismos devalúan su trabajo al hacer nuestra propia
labor.
Como
ya te dije la nueva ley no permite al tecnólogo tener un titulo acumulativo, en
algunas universidades como en la Escuela Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) nos
supieron decir su autoridad que las universidades no pueden rivalidad los
títulos de tecnólogos, así mismo preguntamos en la ESPE, en la Politécnica
Salesiana y la respuesta fue la misma. De acuerdo a esto tenemos que rendir las
pruebas del senescyt.
¿Cómo miras el la nueva
exigencia académica por parte del gobierno nacional, entorno a las pruebas de
ingreso?
Según
las pruebas que son resultados obvios,
que los bachilleres no están aprobando las pruebas de ingreso, es una situación
tenaz, por que hay mucha gente que se esta quedando fuera de las universidades.
Es un poco frustrante por que uno pone el empeño en rendir bien, pero es una
prueba de nivel nominal donde solo unos
pocos pasan.
Crees que la educación es
selectiva
Yo
no creo, el gobierno la esta planteando de esa manera y de hecho si es una
educación selectiva y elitista. Selectiva por que no todos estamos al mismo
nivel educativo, prueba obvia que uno encajamos dentro de las nuevas normas
sociales y elitista por que si no te puedes pagar los estudios uno no va a
estar preparado para aprobar las pruebas.
Actualmente, es necesario
tener un titulo universitario
Si es muy importante,
en la actualidad tener un titulo de tercer nivel no solo para sobrevivir sino
para entrar en las exigencias académicas de una nueva era.
¿Qué campos puede cubrir el
bachillerato técnico?
Antes,
en la época de nuestros padres se creía que como tal de tener el bachillerato
uno ya tenía media vida arreglada (…) pero ahora para aplicar todas estas
instancias dichas con anterioridad uno debe de ser universitario en si cumplir
con los requerimientos de una nueva sociedad.
En
el campo laboral el bachillerato técnico no es remunerado como uno quisiera, de
hecho el bachillerato en la actualidad es como salir de la escuela, ya no sirve para nada.
¿En cuales universidades
piensas rendir las pruebas de ingreso?
Las universidades que estoy planeando para
aplicar las pruebas es para la Politécnica Salesiana y la ESPE y ver a cual me
sale, todo es un juego de suerte esto es una lotería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario